Hablamos con Nelson Salazar, el fotógrafo detrás del éxito de las imágenes virales de esta localidad rionegrina.

A sólo 40 kilómetros de Bariloche, Villa Llanquín se destaca por su tranquilidad y paisajes de película, que hacen que sea cada vez más elegida por turistas que buscan pasar unos días de descanso.
En los últimos meses, esta localidad de Río Negro se viralizó en redes sociales y desde Descubrí.com.ar hablamos con Nelson Salazar, el fotógrafo que hizo famoso a su pueblo.
“Este proyecto es algo que arranqué en la pandemia, quería mantener mi mente ocupada y encontré un lugar muy lindo en instagram. Nunca creí que iba a tener esta repercusión”, dijo.
Nelson nos contó que la fotografía es algo que lo acompaña desde muy chico, pero que fue hace poco que encontró un estilo propio. “En la fotografía busco los atardeceres, dónde el cielo está colorido. También me gusta el otoño, cuando el dorado de los álamos con el atardecer resalta colores que se ven poco tiempo. Hay que ser rápido para sacar las fotos, pero los resultados son increíbles.”
Y agregó: “Lo que más me gusta resaltar de Llanquin es su belleza, su tranquilidad, y por la noche, me gustan los paisajes nocturnos.”


Tres lugares que tenés que visitar.
Por las temperaturas, cuenta Nelson, los mejores momentos para visitar son en primavera, verano y otoño. Y, además, nos recomendó tres atracciones turísticas imperdibles si vas de visita a Villa Llanquín.
La Balsa Maroma
Utilizada para el transporte de vehículos, es la manera tradicional de cruzar el Río Limay desde la intersección de la Ruta 23 y la ruta 40. Es gratuita.

Feria del Pueblo Newenkelen
La feria local, ofrece desde productos regionales de emprendedores de la zona hasta recuerdos y souvenirs para turistas.

Recorrer los senderos y el Río Limay.
Un sitio ideal para los amantes de la escalada, el trekking, la pesca y el ciclismo.

¿Cómo llegar a Villa Llanquín?
No hay transporte público, para llegar a esta localidad lo ideal es ir en auto. Desde Córdoba capital, la mejor ruta es por la RN237, son 1.541 km.