España y China se disputan este snack tan popular en Argentina. Los hay de distintas formas y con todo tipo de rellenos. Una churrería en Buenos Aires los hace sin TACC.
Si bien no se sabe muy bien el por qué de la elección de la fecha, lo cierto es que el 11 de noviembre se celebra en todo el mundo, a uno de los alimentos más populares en Argentina. Se trata del churro, un emblemático postre hecho a base de agua, harina de trigo, aceite y azúcar.
Los hay rectos, en forma de bastón, en lazos o en rulos espirales. A veces están rellenos con chocolate, crema pastelera o dulce de leche y hasta Nutella pero siempre están rebozados con azúcar.

¿Cuál es su origen?
Se cree que el origen del churro tiene su epicentro en China. La historia se remonta al siglo XII, con la creación del «youtiao», que consiste en una masa de pan salada frita que aún sigue existiendo.
Luego, esa receta se habría expandido hasta llegar a Europa en el siglo XVIII. En el viejo continente se hicieron algunas modificaciones como el azúcar y la forma como de estrella. En España, se afirmaba que eran el país creador del churro. Fueron ellos quienes dieron el nombre como se lo conoce hoy en Occidente. Luego, comenzó a expandirse a lo largo del mundo, y adoptó distintas características propias de cada país.

Actualmente en Argentina, las churrerías marcan tendencia y le agregan los más originales ingredientes: dulce de leche, Nutella, crema pastelera, chocolate blanco o negro, etc. Salados o dulces y hasta con helado. Alargado como bastones o enredados como espirales.

Incluso, hace algunas semanas, una casa que comercializa churros fue un paso más adelante en materia de reversiones: abrió una sucursal, la única en todo el país, en la que vende sólo churros sin gluten. Es decir que, quienes se encuentren en Buenos Aires, van a poder ser parte del fenómeno y comer churros sin TACC. Incluso, años anteriores, han comercializado churros rellenos con vitel toné y hasta bañados en menta y rellenos con limón. Se llama «Fábrica de Churros el Topo» y la sucursal libre de gluten se encuentra en calle Virrey del Pino 2617 de CABA.