jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025

Seis platos qataríes que se pueden comer en Córdoba

También podés leer

La gastronomía de ese país se caracteriza por su intensidad de sabores, cocciones lentas y el gran protagonismo de las especias. Descubrí seleccionó algunos de sus platos más típicos y te cuenta dónde probarlos.

  

FOTO: Seis platos qataríes que se puede comer en Córdoba (Foto: Gentileza La Zete)

La gastronomía qatarí se caracteriza por su intensidad de saborescocciones lentas y el gran protagonismo de las especias.

El cordero es uno de los ingredientes principales que otorga a sus platos un sabor muy característico.

Con algunas variaciones, acordes a los productos locales, hoy es posible probar algunas de las principales delicias de la cocina qatarí en Córdoba capital.

Descubrí seleccionó seis platos típicos de Qatar y también los lugares dónde probarlos.

Warak inab

(Foto: Gentileza La Zete)

También conocido como «niños envueltos». Son hojas de parra rellenas con carne de cordero o terneraarroz especias. Se hacen unos rollitos y se hierven.

Kepi, Keppe o Kebbe

(Foto: Gentileza La Zete)

Es una de las recetas más típicas y conocidas dentro de la comida árabe en general. Básicamente, son albóndigas de carne de cordero o ternera. Se preparar fritas o al horno.

Majboos

(Foto: Gentileza La Zete)

El plato nacional de Qatar. Se conoce también con el nombre de «arroz pilaf». Se trata de una cama de arroz con especiasfideítos cabello de ángelalmendras piñones. Se sirve con carne de cordero o pollo. Se acompaña con ensalada fresca de tomate, pepino y cebolla, aderezada con salsa de tomate casera o labneh (salsa de yogur).

Hummus

(Foto: Gentileza La Zete)

Está presente constantemente en las mesas qataríes. Es una pasta que se suele preparar con cualquier tipo de leguminosa, siendo el más común el garbanzo.

Falafel

(Foto: Gentileza La Zete)

Es una croqueta frita de garbanzos (o habas) con especias. Tradicionalmente se sirve con labneh.

Shawarma

Finas láminas de carne bien condimentada que se cocina lentamente en un particular asador vertical. Se sirve envuelto en pan de pita con vegetalessalsas especias típicas de la región.

Donde probarlos:

La Zete
Corrientes esquina Obispo Salguero
Centro

Dirán
Oncativo 50 – Puesto 120
Mercado Norte

Al Malek
Lima 865
Barrio General Paz

Lo del Turco
Fructuoso Rivera 250
Güemes

spot_img
Últimas Noticias

Desregulación en Parques Nacionales: qué cambios habrá de acá en adelante

Sturzenegger anunció esta medida con el objetivo de “eliminar las barreras que impedían al sector turístico moverse con libertad, competir...