viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

Un tour gratuito por el Cementerio de la Recoleta

También podés leer

El Cementerio de la Recoleta se sitúa en el distinguido barrio de la Recoleta, su nombre se lo debe a antiguo monasterio de los monjes recoletos que ocupaba esta área. En sus terrenos se grabaron las lápidas con grandes nombres que dió nuestro país, aunque también encontramos curiosidades impactantes.

Este camposanto es el más frecuentado de la ciudad, gracias a sus numerosos y majestuosos mausoleos y tumbas que pertenecen a destacados personajes de la historia argentina. Entre ellos destaca el mausoleo de Eva Perón (Evita), que atrae a multitudes de visitantes. Además de su importancia histórica, el Cementerio de la Recoleta es un tesoro arquitectónico, un testimonio de la época en la que Argentina emergía como una potencia económica y las prominentes familias de la ciudad competían por erigir panteones esplendorosos. Muchas de las bóvedas y mausoleos fueron diseñados por destacados arquitectos y están adornados con mármol y esculturas. Más de 90 de estas estructuras han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

Este cementerio fue inaugurado en 1822 como el primer camposanto público de la ciudad y su diseño fue realizado por el ingeniero francés Próspero Catelin. A finales del siglo XIX, cuando las familias más acaudaladas comenzaron a establecerse en esta área de la ciudad, se convirtió en el lugar de sepultura preferido para ellas. Entre las personalidades que descansan en el Cementerio de la Recoleta se encuentran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, ganadores del Premio Nobel, deportistas y empresarios.

Curiosidades


La historia de Liliana Crociati es una de las más trágicas y curiosas del Cementerio de la Recoleta. La joven, de 26 años, falleció durante su luna de miel en un alud en Innsbruck, Austria, en 1970. Sus padres, desolados por la pérdida, decidieron construir una tumba en su honor que fuera única y especial.

La tumba, diseñada por la madre de Liliana, es un mausoleo de estilo neogótico con grandes vidrieras que permiten la entrada de mucha luz. En el interior, se encuentra una reproducción del dormitorio de la joven, con su cama, su tocador y sus pertenencias personales. En la entrada, una escultura de bronce representa a Liliana con su vestido de novia, acompañada por su inseparable perro, un cocker spaniel llamado Bobby.

La tumba de Liliana Crociati se ha convertido en un lugar de peregrinación para los visitantes del cementerio. Muchos de ellos creen que tocar el hocico de Bobby les traerá suerte.

Esta es una de las muchas historias que esconde el Cementerio de la Recoleta, un lugar lleno de misterio y leyendas.

También está la historia de David Alleno, cuidador del cementerio, quien ahorró toda su vida para poder construir en él su propia tumba, felíz por haber cumplido su sueño y dominado por las ansias de poder usar su tumba volvió a su casa y se pegó un tiro. Tenía 40 años.

Personalidades sepultadas en La Recoleta

Bartolomé Mitre, Eva Duarte, Julio Argentino Roca, Juan Manuel de Rosas, Rufina Cambaceres, Domingo Faustino Sarmiento, Federico Leloir, Nicolás Avellaneda, entre otros. 

Sobre la visita
El cementerio está abierto de 07:00 a 17:30. Es gratuito para residentes que deseen ingresar sin guía y también jubilados, presentando DNI. Con guia. El servicio es $ 1.400 para extranjeros, y $ 700 para nacionales que vayan en grupos de visitas, con guía o agencia. ¡Importante! Si vas sin guía solicitá el folleto indicativo que contiene un mapa de la ubicación de todas las panteones importantes.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...