jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025

Un telescopio «gigante» en el observatorio de Bosque Alegre

También podés leer

Ubicado entre las montañas de las sierras de Córdoba y rodeado de pinares, este lugar de Córdoba es super atractivo e interesante para niños y adultos. Además, cuenta con visitas guiadas.

Mi viaje se inició sin rumbo y culminó con una gran sorpresa de aprendizaje y distracción. Llegamos en auto al Observatorio de Bosque Alegre y pudimos hacer la visita guiada. Ideal para los niños curiosos que van a poder ver de cerca el telescopio gigante. Además, la curiosidad que se despierta por este tipo de aparatos de gran escala. 

Estrellas, constelaciones, funcionamientos de los equipos, espejos y mantenimiento son parte de la charla que nos da el guía al que, luego de su exposición, podemos hacerle preguntas si deseamos. Todo transcurre en un clima distendido en el medio de las sierras de Córdoba. Con un paisaje panorámico único de las Altas Cumbres y con balcones naturales que ofrecen vistas hermosas plagadas de pinares en el emplazamiento. Ideal para un vuelo que lo muestre con mi drone.

Además, por si esto fuera poco, el viaje en sí mismo es un gran atractivo. Te sugiero ir por el camino de Falda de Carmen, en cercanía de Alta Gracia.

No te pierdas esta aventura didáctica pero entretenida. 

Juan Pablo Viola

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) pertenece al Observatorio Astronómico de Córdoba. Se encuentra emplazada en un predio de 15 hectáreas, a 50 Km de la ciudad de Córdoba. 

La visita consiste en un recorrido guiado por la cúpula principal que aloja al telescopio de uso científico de 1,54 metros de diámetro.

Horarios de visitas guiadas: de 10:30 a 13 y de 15 a 18

Visitas Nocturnas

Se realizan los sábados, previa inscripción en difusion@oac.unc.edu.ar. La visita consiste en un recorrido guiado por la cúpula principal y, si el clima lo permite, observaciones por un telescopio en el predio de la estación, o una pequeña conferencia si está nublado. Hay cupo limitado para 30 personas y sólo es posible reservar hasta 6 lugares por persona.

Tips de Viajero

Ideal para un día completo con paradas en el recorrido, o en el predio del mismo observatorio. No hay proveeduría en el lugar.  

El camino desde Falda del Carmen al observatorio es un camino de montaña con muchas curvas. 

Sólo es posible llegar a la Estación en vehículos particulares ya que no hay transporte público que haga viajes al observatorio.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...