En el corazón de la pintoresca Quebrada de Humahuaca se encuentra el Pucará de Tilcara, un sitio arqueológico que nos transporta a las raíces culturales preincaicas de Argentina.
El Pucará de Tilcara es una fortaleza preincaica construida por la civilización omaguaca entre los siglos XI y XV. Ubicado en la cima de una colina, este sitio arqueológico ofrece una visión fascinante de la arquitectura y las tradiciones de la antigua población que habitaba la región.

Cómo llegar
Acceder al Pucará de Tilcara por ruta es sencillo y ofrece un viaje por demás pintoresco. Desde San Salvador de Jujuy, sigue la Ruta Nacional 9 hacia el norte y tomá la Ruta Nacional 52 en dirección a Tilcara. El Pucará está aproximadamente a 1.5 kilómetros al sur del pueblo, ofreciendo un acceso conveniente.

Recomendaciones
Ir en el día: El Pucará de Tilcara generalmente está abierto todos los días, y se recomienda visitarlo durante el día para apreciar plenamente la arquitectura y el entorno natural.
Calzado cómodo: Debido al terreno irregular, se aconseja llevar calzado cómodo y protector solar, especialmente en los días soleados.
Ir con tiempo: Apreciar las bellezas de este punto turístico requiere de que nos hagamos el tiempo que merece la escursión, es mejor planificar la actividad con tiempo y no “ir a las apuradas”