sábado, abril 5, 2025
sábado, abril 5, 2025

Mercat: Cultura asiática en pleno Villa Crespo

También podés leer

El corazón de Villa Crespo guarda un lugar poco conocido para turistas que se dejan sorprender por las calles de la ciudad capital.

Ya seas turista ocasional o viajero frecuente, Mercat es una opción segura y poco conocida a visitar. Definir a Mercat sería injusto, pero si tenemos que escribir una oración, podemos decir que es un paseo de comidas callejeras, asiáticas en su mayoría, pero con puestos de comidas de todo el mundo. También podemos decir que es un espacio de 3 plantas y 2700 metros cuadrados, está lleno de cosas sorprendentes. Cada esquina tiene su diseño y parece estar estrictamente pensada para que en combinación sea un lugar alucinante.

Este edificio de góndolas bajas, patios internos y ambientaciones increíbles recibe a personas todos los días buscando un menú ejecutivo en el medio de un ajetreado día, o de turistas que, por el “boca en boca”, llegaron a Thames 747 y se encontraron con una hermosa escalera que emula algún subterráneo de Tokio, murales de arte asiático combinado con luces que te hace mirar para todos lados y encontrar algo que admirar.

Aunque la comida tiene protagonismo, hay eventos y charlas en su auditorio para 150 personas, por lo que es una posibilidad también pasar un buen momento por fuera de lo gastronómico. El lugar fue recientemente remodelado y orientado hacia la cultura oriental, algo que también fue acompañado por la carta de los locales de comida y el expendio de sus locales comerciales.

Uno de los dueños de Mercat, Marcelo Pirogovsky, dijo a Forbes “Lo que entendimos luego de estos dos años de experiencia es que teníamos que profundizar el concepto de comunidad. No solo con la gastronomía, sino también con contenidos. Para poder fidelizar a nuestro público, interpretamos que -además de la excelente propuesta gastronómica con la que contamos- teníamos que brindarles contenido de forma permanente”, cuenta Marcelo Pirogovsky, uno de los dueños de Mercat”

Comidas

Por la amplia gama de platos es difícil elegir, por lo que la repetición de una visita es algo casi obligatorio si se quiere probar todo. Al ramen, sushi, y el humus más rico de Buenos Aires, el “katsusando” versión argenta (chebusando), postres a base de matcha y una buena pasta, bebiendo jugos orgánicos o gaseosas de marcas desconocidas, todo balanceado en el sentido precio-calidad.

Sugerencias
Koi:
 Dumplings y baos
Brocca Pasta e piu: Pastas cocidas servidas take away
Harajuku Station Ba: Chebusando

El Barrio

Villa Crespo está creciendo y erigiéndose como un polo gastronómico de la ciudad de Buenos Aires. Hay opciones diferentes y distintivas que difieren de lo que se puede encontrar en Palermo o Recoleta. El atractivo urbano de este tradicional barrio de Buenos Aires contrasta de forma perfecta con los bares y restaurantes temáticos que poco a poco están poblando el vecindario.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...