sábado, abril 26, 2025
sábado, abril 26, 2025

Los secretos de la cascada de Oláen

También podés leer

Un salto de agua muy cerca de la ciudad y a la vez en medio de la pampa limpia y alejada de los ruidos. ¿Por qué este sitio elegido por miles de visitantes en verano?
La Pampa de Oláen ocupa gran parte del Valle de Punilla y se extiende hacia las Sierras Grandes de Córdoba. La cascada homónima es una quebrada rocosa que nace de la erosión producida por el curso de agua y crea un conjunto de ollas, cascadas y una pileta natural rodeada de piedras alimentada por las aguas del río, ideal para refrescarse en verano. En el lugar reina el verde y el sonido de las aguas cristalinas corriendo entre las piedras.

Este hermoso balneario natural se encuentra enclavado en el Valle de Punilla, a 19 km del centro de La Falda y a 83 de la ciudad de Córdoba. El camino más directo y recomendable para llegar es desde Molinari, en la RN 38, doblando a la izquierda, se toma por el camino de ripio que conduce hacia Characato y a los 17 km se llega a la cascada parador.

La cascada está formada por tres saltos de agua, tiene varios metros de altura y desemboca en ollas de agua cálida que tienen una profundidad aproximada de 11 metros.

Para visitar este destino se recomienda usar ropa y calzado cómodo, debido a que es necesario realizar una caminata de baja dificultad para llegar. 

ATENCION: para ingresar se cobra una ticket de entrada por vehículo para uso de instalaciones.

Consultas: Sec. de Turismo La Falda: 03548-423007 

La Capilla que protege a viajeros

Cerca de la cascada de Olaén se levantó una capilla, entre los años 1748 y 1756, en honor a Santa Bárbara, para proteger la zona de catástrofes climáticas. La misma se encuentra abierta y conservada para ser visitada por los turistas que llegan al parador Cascada de Olaén.

De acuerdo con los lugareños, una de las principales razones por las que se edificó este templo fue debido a que dos jóvenes enamorados solían pasar las tardes de verano en la cascada. Un día, durante una terrible tormenta, cayeron a la quebrada y murieron en un desafortunado accidente, por lo que el padre de la joven pidió al obispo Salguero construir la capilla como expresión de Fe y protección para los viajeros.

spot_img
spot_img
Últimas Noticias

Otoño en Las Jarillas, ideal para una tarde de descanso

Tranquilidad pura muy cerquita de Villa Carlos Paz. Un pequeño arroyo inspira a la tranquilidad tanto en verano como...