lunes, abril 7, 2025
lunes, abril 7, 2025

La librería más linda del mundo está en Argentina

También podés leer

Podés recorrerla y solo mirar, apreciar su historia y comprar un libro o tomarte un café en el bar que su ubica en el antiguo escenario del viejo teatro…

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Av Santa Fe 1860
Tel: 5411 4813 6052
splendid@elateneo.com
Horarios: Lun a Sáb de 9 a 21 h. Dom de 11 a 21 h.

El Ateneo Grand Splendid encabeza varios récords: es la librería más grande de Sudamérica, fue elegida por el diario británico The Guardian como la segunda mejor librería del mundo y la revista estadounidense National Geographic la destacó como la más linda. Por acá pasan por día cientos de personas que no dejan de maravillarse con el espectáculo que los rodea. Porque si bien se puede comprar música, películas y libros, entrar a este lugar es una experiencia por sí misma.

La librería fue inaugurada el 4 de diciembre de 2000 pero el edificio conserva el antiguo esplendor y elegancia del teatro Grand Splendid de principios de siglo XX: con sus barandas originales, la decoración intacta y una imponente cúpula con frescos, de 20 metros de diámetro. El motivo elegido para decorar el “cielo” del lugar es una representación de la paz, algo muy significativo ya que fue realizada por Nazareno Orlandi en 1919, justo el mismo año en el que había terminado la Primera Guerra Mundial.

En el antiguo escenario –con el telón de terciopelo entreabierto– funciona un bar que invita a sentarse libro en mano. También se pueden aprovechar los sillones que están a ambos lados de la sala principal o bien ubicarse en los exclusivos palcos que funcionan como pequeñas salas de lectura. En el subsuelo se despliega un sector dedicado a los libros infantiles, y el piso superior suele ser el elegido para muestras y exposiciones.

«La iluminación es suave, con acentos que muestran lo mejor de la artesanía de principios del siglo XX. Las conversaciones son silenciosas, como en una gran biblioteca; sin embargo el espacio es tan cálido y acogedor que el café, en la parte de atrás de la sala cavernosa, está lleno de clientes que leen y beben capuchinos y submarinos de chocolate.»

Actualmente conserva la misma arquitectura desde su construcción: una fachada Art Decó con un interior neoclásico renacentista que se distribuye en cuatro pisos. Una de las características que destaca el artículo de National Geographic es la cúpula realizada por Nazareno Orlandi en 1919, como una celebración de la paz, tras la Primera Guerra Mundial. 

Recorré el Ateneo Grand Splendid en esta experiencia virtual 360º.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...