sábado, abril 19, 2025
sábado, abril 19, 2025

La historia del misterioso edificio cordobés al que le falta la mitad

También podés leer

Se trata de una famosa construcción en ubicada en avenida Olmos que tiene sólo 3,70 metros de ancho. Le debe su extraña forma a una pelea entre vecinos.

En plenocentro de Córdoba, sobre una de las avenidas más transitadas de la ciudad, llama la atención un edificio cuya fachada es muy ancha, pero mirándolo de costado, es muy angosto. Incluso, parece que a la construcción le faltara una mitad.

Se trata de «La Mundial», ubicado en la esquina de avenida Emilio Olmos y Rivadavia. Este edificio se dispone de tal forma que, los 3,70 metros que tiene en su lado más profundo, se reducen hacia la esquina. Esto da como resultado el edificio más angosto de Sudamérica. Con un frente de 32 metros, es parte del rico patrimonio arquitectónico de la ciudad de Córdoba.

Esta construcción surge a partir de una pelea entre vecinos en 1927, luego del ensanchamiento de la avenida 24 de septiembre, la actual avenida Emilio Olmos. Para agrandar la calle, demolieron gran parte de un edificio que estaba en esa esquina y el espacio que quedó, era demasiado estrecho como para construir otro. Por eso, el dueño del terreno que está ubicado detrás de lo que hoy es La Mundial, ofreció comprar la parcela vecina a un precio muy bajo. Pero el dueño del terreno angosto se negó a malvender su tierra y, como ninguno de los dos propietarios estuvo dispuesto a ceder su terreno, cada cuál se quedó con lo suyo. 

Así, el edificio se proyectó en la estrecha parcela por 2 arquitectos franceses. Lo bautizaron “La Mundial”, que era el nombre de una compañía de seguros que tenía sus oficinas ahí. La fachada, de estilo neoclásico, es imponente y tiene muchos detalles como: columnas de distintos órdenes, balaustradas y balcones en hierro forjado. Por eso, resulta sorprendente dar la vuelta a la esquina y darse cuenta de que la parte que da a la calle Rivadavia es tan angosta que da la sensación de que faltara una parte del edificio.

La Mundial inauguró en 1931. Actualmente está ocupado mayormente por oficinas. Se compone de cinco pisos y una terraza con dos departamentos. Se destaca en la planta baja la panadería Mediterránea, donde se pueden observar fotos antiguas del edificio.

La mejor forma de apreciar esta curiosidad de la arquitectura cordobesa es acercarse a la tradicional confitería Real, que está en la esquina del frente (Av. Olmos 101), y tomarse un cafecito mientras se admira el edificio a través de los ventanales de la calle Rivadavia.

spot_img
spot_img
Últimas Noticias

Un telescopio «gigante» en el observatorio de Bosque Alegre

Ubicado entre las montañas de las sierras de Córdoba y rodeado de pinares, este lugar de Córdoba es super...