Se trata del ex Zoológico, que tendrá fines educativos y de conservación de las especies. Habrá un santuario y un centro de rehabilitación.

A partir de este miércoles, el ex Zoológico de Córdoba reabre bajo el nombre de Parque de la Biodiversidad. El predio de 17 hectáreas podrá ser visitado con entrada libre y gratuita.
Este nuevo espacio tiene entre uno de sus principales objetivos promover la educación ambiental, a partir de recorridos guiados con contenido interactivo.

Una de las principales distinciones que se destacarán es precisamente la ausencia de exhibición de las especies. La interacción se concibe a través de un paseo por el entorno, adoptando una actitud de respeto y no invasiva hacia los animales que residen en el parque.
Únicamente se tendrán visibles algunos de ellos que forman parte de proyectos de preservación, como aquellos que se encuentran en el área de la laguna Ansenuza.
El parque cuenta con un centro de rehabilitación que ya está en funcionamiento. En el mismo, cada animal tiene un médico de cabecera, se les realizan diagnósticos rutinarios y hasta un plan nutricional. Se trabaja en su rehabilitación y en la conservación de las especies que están extintas o en peligro de extinción.
Por otro lado, el santuario para animales de gran porte es un espacio que imita la vida silvestre natural para los ejemplares de mayor volumen.
El Parque tiene fuentes de agua, espacio para cuidadores, laguna artificial, caminos para la circulación del personal y una cisterna con capacidad para 12.000 litros.

Además, en el centro del lugar se encuentra un nuevo consultorio para el centro de rescate. Tiene 30 metros cuadrados que abarcan espacio de operación, mesa para laboratorio, espacios de guardado y sala de recuperación.
Visitas al Parque

El parque estará abierto de martes a domingo desde las 9 hasta las 17 horas. El acceso será por calle Amado Roldán, en el Parque Sarmiento, mientras que la salida se hará hacia el Corredor Ambiental, en calle Rondeau.
Habrá recorridos guiados o en forma libre. Los paseos guiados requieren registro previo mediante la App Bioparque (puede descargarse desde el sitio parquedelabiodiversidad.ar) y duran aproximadamente 150 minutos. También se podrá acceder al parque sin registro previo y recorrerlo de manera independiente.