domingo, abril 6, 2025
domingo, abril 6, 2025

Destinos recomendados para visitar en invierno

También podés leer

Estos lugares poco frecuentados, se encuentran distribuidos en distintas regiones del país. De siete, tres son mendocinos.

FOTO: Los destinos emergentes se encuentran distribuidos en todas las regiones del país.

A la hora de tomar unos días de descanso, hay personas que prefieren aquellos sitios del mapa que han sido poco explorados y poco frecuentados. De esa forma, se logran días de desconexión y de verdadero relax

En el año 2022, la plataforma de viajes Booking, realizó un relevamiento y realizó un listado con los «destinos emergentes» del país para este invierno

Se encuentran en distintas regiones del país y para reconocerlos se tomaron en cuenta las búsquedas llevadas a cabo en la segunda quincena de abril de 2019 (pre-pandemia) y 2022, para estadías entre julio y agosto. El análisis dio como resultado cuáles son los destinos que tuvieron mayor crecimiento en búsquedas.

Los destinos con mayor crecimiento de búsquedas en Booking.com para estadías entre julio y agosto son

1. Los Molles (Mendoza)

Es un complejo termal que se encuentra a escasos 50 Kilómetros del centro urbano de Malargüe, es muy buscado por sus bondadosas cualidades para la salud y para la eliminación del estrés. Es el único ambiente termal que posee infraestructura hotelera. En un marco de espacios privilegiados, e inmerso en un valle de atrapante belleza, los complejos termales de Los Molles permanecen abiertos todo el año cautivando al turismo de descanso y relax con sus magníficas condiciones.

2. Maimará (Jujuy)

Maimará está situada a 2383 msnm, en el centro de la Quebrada de Humahuaca y de espaldas a los cerros multicolores que conforman la pintoresca Paleta del Pintor, llamada así porque aquí los cerros adquieren tonalidades especialmente atractivas.

3. Luján de Cuyo (Mendoza)

4. El Bolsón (Río Negro)

Favorecido por un microclima apacibleeste pueblo de montaña está preparado para recibir a todo tipo de visitantesNaturaleza, aventura, historia, mitos, cultura y tranquilidad son algunos ingredientes que garantizan unos hermosos días de descanso.

5. San Juan (San Juan)

Pampa del Leoncito en San Juan

La amabilidad, la tranquilidad y la cultura son las características de un recorrido por la ciudad de San Juan. Tradiciones únicas que contrastan con la modernidad de la arquitectura, los tonos amarillos y la serenidad de la siesta. 

6. San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca)

Salina de la Laguna Verde en Catamarca

El centro de la ciudad con sus calles y veredas angostas respira al ritmo de sus actividades que incluyen un rico patrimonio histórico-cultural y comercial, turístico-religioso y arquitectónico.

7. Potrerillos (Mendoza)

Enclavado al oeste se encuentra el distrito de Potrerillos, lugar donde se encuentra el Dique Potrerillos dotado de gran bellezaA su interior, existen varias villas de montaña (Las Chacritas, El Carmelo, Las Carditas, El Salto, Manantiales, Villa de San Jorge, Las Vegas, Piedras Blancas, Vallecitos y Los Zorzales) muy pintorescas, con casas de fin de semana, camping, sitios para practicar senderismo y escalada en roca.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...