Un destino ideal para disfrutar en otoño.
En familia, con amigos o solo, la Ciudad de Buenos Aires tiene distintas ofertas culturales, históricas y gastronómicas que se ajustan a todo tipo de turismo.
Desde Descurí.com.ar estuvimos visitando varios puntos de esta «mega» ciudad y estos son nuestros recomendados para recorrer en uno o dos días de estadía:
1. El Mercado de San Telmo

Si estas en San Telmo, un lugar para visitar es sin dudas El Mercado. Ahí vas a encontrar antigüedades, artesanías o comida al paso. Este es un edificio de columnas de metal, techo de chapa y ambiente de 1897, pura nostalgia de inmigrantes.
Sobre el lugar: El Mercado de San Telmo es un ícono porteño donde la oferta gourmet convive con los comerciantes de siempre. Cada vez se parece más a un patio gastronómico, aunque aún quedan verdulerías y carnicerías, entre otros puestos a la vieja usanza.
2. AtisBar

En el mismo barrio, San Telmo, podes llegar a calle Perú 1024, a lo que fue un convento en 1890 y que hoy se convirtió en la terraza de tus sueños. AtisBar, excelente lugar.
Sobre el lugar: gran variedad de plantas adornan las terrazas donde las mesas y los comensales, se entremezclan. Se genera un microclima interior, donde los ruidos propios de la ciudad, son ajenos.
3. Colón Fabrica

Un imperdible que te va a encantar está muy cerca de Caminito en la Boca: Colón Fabrica. ¿Dónde queda? En Avenida Pedro de Mendoza 2163. Se cobra el ingreso y recorrerlo es muy sencillo con una explicación que dan los guías.
Sobre el lugar: es un predio de más de 7500 metros cubiertos que deslumbra. Todas las escenografías en tamaño real en un museo donde puedes interactuar y tocar la mayoría de las piezas que son de utilería.
4. Barrio Chino

Por último, el Barrio Chino en Belgrano. Encontrarás numerosos restaurantes de cocina asiática, especias y locales a la calle que reflejan la cultura oriental.
Sobre el lugar: lo recomendado aquí es ingresar por el imponente arco ubicado entre Juramento y Arribeños. En ambos lados de la calle hay tiendas y supermercados con productos típicos, alimentos importados hasta objetos de decoración o locales de historietas y dibujos animados japoneses.