Se trata del ex Zoológico, que tendrá fines educativos y de conservación de las especies. Sólo estará exhibido el 20% de los animales. Habrá un santuario y un centro de rehabilitación.
Con modalidad educativa, y bajo el nombre de Parque de la Biodiversidad, reabrirá el ex Zoológico de Córdoba a comienzos de 2023.
Cabe recordar que el Gobierno municipal había anunciado -en principio- que el Parque de la Biodiversidad sería un centro de rehabilitación animal; y así lo será, aunque de forma paralela a la exhibición de las especies. Enzo Cravero, presidente del ente que regula el ex zoológico, alcaró a Cadena 3 que sólo se exhibirá el 20% de los animalespara priorizar su bienestar.

Respecto del centro de rehabilitación ya está en funcionamiento. En el mismo, cada animal tiene un médico de cabecera, se les realizan diagnósticos rutinarios y hasta un plan nutricional. Se trabaja en su rehabilitación y en la conservación de las especies que están extintas o en peligro de extinción.
Para concluir, Enzo Cravero aclaró que el rol fundamental del Parque de la Biodiversidad será la educación ambiental.
El predio de 17 hectáreas podrá ser visitado con entrada libre y gratuita.

Obras de readecuación y acondicionamiento
La Municipalidad de Córdoba ejecuta, desde febrero del 2022, numerosas obras para la conversión del ex Zoológico en un Parque de la Biodiversidad, un espacio que fue concebido para la exhibición animal y que progresivamente se transforma en una institución que los protege y genera el ambiente necesario para asegurar su bienestar.
Las nuevas instalaciones amplían espacios para animales de gran porte, mejorando su calidad de vida con mayor esparcimiento; prioriza cuidados con consultorios totalmente equipados; revaloriza estructuras existentes y prepara al Parque de la Biodiversidad para su reapertura al público.

Al mismo tiempo, las obras avanzan con la confección del santuario para animales de gran porte, un espacio que imitará la vida silvestre natural para los ejemplares de mayor volumen. Los especímenes con estas características actualmente residen en un espacio de 400 metros cuadrados y pasarán a uno nuevo siete veces más grande, de 2.800 metros cuadrados.
Tendrá fuentesde agua, lugar de proteccióny guardado donde descansarán, espacio para cuidadores, laguna artificial, caminos para la circulación del personal y una cisterna con capacidad para 12.000 litros.

La ejecución tiene en cuenta la readecuación de recintos para una exposición no invasiva, con una distancia considerable entre los visitantes y los ejemplares, garantizando su respeto cuando se oculten o decidan no mostrarse.
Además, en el centro del Parque se ubicará un nuevo consultoriopara el centro de rescate. Tendrá 30 metros cuadrados que abarcarán espacio de operación, mesa para laboratorio, espacios de guardado y sala de recuperación.

También se completarán tareas en veredas, desagüe pluvial, solados de ingreso, garitas para guardias de seguridad, cubiertas en oficinas existentes e impermeabilización. Además, se refuncionalizarán baños y el sector de atención al público, preparando el lugar para una mejor estadía de los visitantes.