viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

La Estancia Jesuítica de Jesús María, la historia que vive el presente

También podés leer

La estructura es una reliquia que puede recorrerse y disfrutarse en la ciudad cabecera de las Sierras Chicas. Sus 400 años pueden palparse en cada ambiente y regresar en el tiempo para disfrutar su origen.

ARCHI_991919
ARCHI_991920
ARCHI_991921
ARCHI_991922
ARCHI_991923
ARCHI_991924
ARCHI_991925
previous arrow
next arrow

 

Las estancias jesuíticas se conservan como emblemas vivos de un pasado que cuenta la riqueza histórica de su estructura.

Se puede apreciar cómo se conservan a 400 años de su esplendor y se reviven las costumbres de una época de jesuitas y esclavos.

Carlos, de la Estancia Jesuítica de Jesús María, relató en diálogo con Cadena 3 que cada estancia estaba hecha con un fin específico de abastecer los establecimientos urbanos de los jesuitas.

“Todas las estancias tenían una autarquía, y cada una debía abastecer un establecimiento urbano y a los pocos jesuitas y muchos esclavos que habitaban en cada una”, contó.

Respecto a las estructuras que sorprenden todavía en estos días, afirmó que las fases constructivas estaban basadas en función de la unidad productiva que cada una realizaba y que a medida que la producción crecía, se generaban nuevas estructuras.

Informe de Rosalía Cazorla.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...