Parque La Payunia

Se ubicada a 208 km de Malargüe por la ruta 185. Es considerado como uno de los campos volcánicos más vastos de América del Sur. Posee, en promedio, más de 900 volcanes. Su nombre viene del Pehuenche “Payen” que se refiere al lugar donde hay mineral de cobre.
Se recorre en vehículo y es una excursión full day. Se debe ingresar a Payunia con un Guía de Turismo autorizado o con Empresa de Viajes y Turismo local.
Volcan Malcara

Está ubicado a 42 km al sureste de la ciudad de Malargüe, camino a la reserva Laguna Llancanelo. Es un predio privado, por lo cual se puede ir desde Malargüe en vehículo propio o contratar excursión de Empresa de Viajes local. El recorrido se hace a pie y se llega al corazón mismo del volcán. La visita caminando dura aproximadamente 2 hs.
Su nombre se debe al parecido con la cara manchada de los caballos Malacara. Para poder visitarlo, previamente, deberán solicitar el turno en las agencias locales o en la casilla de ingreso. Info: @volcanmalacaraoficial
Pozo de las Animas

Situado a 68 km de Malargüe en el camino que llega a Las Lenas. Se trata de dos pozos enormes (que se denominan «dolinas») que son a la vista dos cavidades con espejos de agua verde de casi 100 metros de diámetro cada uno. Se accede gratis y el camino es de aslfato. Hay que prestar atención a la cartelería porque es escasa.
Laguna Encantada

Está ubicada por Ruta 222 a 45 km de la ciudad de Malargüe (en dirección a Las Lenas) luego de cruzar el río salado que es atravesado por el puente de Elcha, encontramos la Laguna de la Niña Encantada. Es una preciosa laguna de agua verde esmeralda de 80 metros de diámetro. Es un predio privado con costo de ingreso.
Real del Pehuenche

Se trata de un “campamento” compuesto por 5 domos geodésicos color amarillo que contrastan con el blanco de la nieve que predomina gran parte del año. Los Domos están montados sobre decks a 120 cm del piso y pueden soportar muy bien las inclemencias climáticas de la montaña.
Desde Malargüe se llega en un vehículo normal en 90-120 min. y son 140 km en la ruta del Paso Internacional Pehuenche luego del poblado Las Loicas.
Bonus track de verano

Las Termas de El Sosneado son una maravilla única que pueden visitarse desde el pueblo homónimo a solo 52 km de Malargüe. Se trata de un viejo hotel abandonado con dos piletas de aguas termales (con fuerte olor a azufre) que pueden visitarse con acceso libre.
Para llegar, hay que tomar la Ruta Provincial 20, de tierra y ripio, y a 60 km aproximadamente se encuentran las termas y el hotel. El recorrido no está habilitado durante los meses de invierno, ya que las condiciones climáticas lo hacen inaccesible. No suele estar en buenas condiciones el camino recomendado solo para 4×4.