viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

5 cosas para hacer en Antofagasta de la Sierra, Catamarca

También podés leer

Campo de Piedra Pomez

La localidad más cercana es El Peñón, sobre la RP 43, que seria como la puerta de ingreso o sitio ideal para hacer noche cuando se visita el Campo de Piedra Pómez o contratar las excursiones.

Las formas para llegar al campo son vehículo 4×4, bicicletas de alta montaña, moto tipo enduro o cuatriciclos (respetando las indicaciones sobre las huellas y caminos habilitados). Una vez en el Campo, se estaciona el auto y se lo recorre a pie. El paseo cuenta con varios circuitos, como “Gigantes de Piedra Pómez”, “La Lagunita Escondida” y “Balcones de Laguna Purulla”.

Laguna Carachi Pampa

Se encuentra en la provincia de Catamarca a  70 km de Antofagasta de la Sierras. Se puede acceder desde el pueblo El Peñon en 4×4 o con guías del lugar. Aguas rojizas, piedras volcánicas, dunas de arena «blanca» y el prestigioso Campo de Piedra Pómez son parte del recorrido que se hace en 3 horas aproximadamente. Vale la pena llegar a Catamarca y reocrrer la Puna catamarqueña.

El Penon

A 60 km de Antofagasta de la Sierra y a 550 km de San Fernando del Valle de Catamarca. Tanto Antofagasta como El Peñón, son ideales para descubrir los numerosos atractivos que ofrece la Puna catamarqueña, tan espectacular como poco conocida, con varios volcanes y el inmenso Campo de Piedra Pómez.

La mejor época para visitar Antofagasta de la Sierra en Argentina es de enero a mayo a agosto a diciembre. En este periodo, hay una temperatura cálida y casi no hay precipitaciones.

Volcan y Laguna Carachi Pampa

En Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, se encuentra el volcán Carachi Pampa, uno de los numerosos volcanes presentes en la región. En un paisaje caracterizado por su aridez, este volcán se encuentra rodeado por lagunas de agua rojiza, salares e impactantes dunas de arena blanca, modeladas por la incesante acción del viento.

La laguna de Carachi Pampa puede recorrerse en el mismo trayecto al Campo de Piedra Pómez. Hay flamencos y colores increíbles.

Dunas Blanca o Sicilias

Antes de llegar al Campo de Piedra Pómez, en un extremo, aparecen las llamadas Dunas Blancas, un trozo de desierto de fina arena que se encarga de poner su parte de blanco a esta paleta de colores que forma el territorio que envuelve al volcán Karachi-Pampa.

Estas dunas de arena blanca milenarias, formadas principalmente con el fenómeno eólico, viento encargado de acumular arena con concentrado de silicio.

spot_img
Últimas Noticias

Semana Santa en Córdoba ciudad, circuitos y actividades

La Docta ofrecerá experiencias religiosas tradicionales y procesiones en templos emblemáticos, pero también circuitos guiados que revelarán los misterios...